De Interese
De Interese
Boletín:
NÚMERO 9. NOVEMBRO 2018

O Concello de A Laracha ven de impulsar un proxecto dirixido a facer máis doado o acceso á información turística municipal ás persoas con diversidade fincional, que inclue dúas liñas de actuación. Unha delas consiste na colocación de mesas interpretativas e sinalización turística accesible con contidos, material e deseño adaptados específicamente para persoas cegas ou con discapacidade visual.
Boletín:
NÚMERO 9. NOVEMBRO 2018

La 35 edición del Concurso Escolar de la ONCE invita a estudiantes y docentes de todos los centros educativos a convertir el recreo en una oportunidad lúdica y educativa que tenga en cuenta la inclusión, la diversidad y la discapacidad. Bajo el lema ‘Por mí y por todos mis compañeros. Ideas para un recreo inclusivo’, arranca el concurso escolar del Grupo Social ONCE.
Boletín:
NÚMERO 9. NOVEMBRO 2018

La Unión Europea ratificó el 1 de octubre el Tratado de Marrakech, que obliga a sus 28 Estados miembro, incluido España, a facilitar libremente la producción y la transferencia internacional de libros adaptados a las personas ciegas, con discapacidad visual y con otras dificultades para acceder a textos impresos en los términos que fija Marrakech para los libros que podrán utilizar más de 30 millones de europeos ciegos o con discapacidad visual grave, sólo una parte de los casi 80 millones de ciudadanos de la UE con discapacidad. Además de la UE, que engloba a sus 28 estados miembro, se elevan hasta 43 los países que lo han ratificado, incluidos Rusia, Moldavia y Japón.
Boletín:
NÚMERO 8 . OUTUBRO 2018

Un total de 352 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de Galicia regresaron a lo largo el mes de septiembre a las aulas junto al resto de sus compañeros, con la novedad de que en este curso muchos de ellos contarán con nuevas herramientas inclusivas que facilitarán su incorporación y aprendizaje en igualdad de condiciones. El acceso a la lectura a través del Braille y las tecnologías inclusivas que permiten igualdad en el aula, son dos de las claves.
El 99,6% de este alumnado se escolariza en centros educativos ordinarios respondiendo al principio de una enseñanza inclusiva, que es posible gracias a su esfuerzo y la colaboración y el apoyo específico de los equipos de la ONCE y de las Administraciones educativas, que trabajan tanto con los jóvenes como con los centros escolares y las familias.
Boletín:
NÚMERO 6/ 7 . AGOSTO-SETEMBRO 2018

El Grupo Social ONCE cerró el ejercicio pasado con un hito destacado: alcanzó los 70.000 trabajadores y trabajadoras, justo cuando se cumplen los 80 años desde el nacimiento de la ONCE. Es el hecho más destacado del “Informe de Valor Compartido 2017” del Grupo Social ONCE, que realiza un recorrido por la actividad socioeconómica de la ONCE, Fundación ONCE y las empresas ILUNION durante el pasado año. El Informe ha sido presentado a los medios de comunicación en A Coruña por el delegado territorial de la Organización en Galicia, Manuel Martínez Pan, y el presidente del Consejo Territorial de Once-Galicia, Carlos Fernández Lamigueiro.
Boletín:
NÚMERO 6/ 7 . AGOSTO-SETEMBRO 2018

El presidente de la ONCE y del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda Piñeiro y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, han firmado el pasado 20 de julio, en la sede del Ayuntamiento, varios acuerdos con el fin de actualizar el convenio de julio del año 2006 sobre el Centro de Recursos Educativos #8211CRE- de la ONCE en esa ciudad, de manera que se mantenga Pontevedra como la capital de la inclusión educativa de estudiantes ciegos del norte peninsular y, además, sea un ejemplo como ciudad accesible para todos y todas. Tanto el alcalde como el presidete de la ONCE manifestaron que los acuerdos firmados son “equilibrados” y “satisfactorios” para la ONCE y para Pontevedra.
Boletín:
NÚMERO 6/ 7 . AGOSTO-SETEMBRO 2018

La ONCE se ha dirigido a los ayuntamientos gallegos de más de 13.000 habitantes para ofrecer asesoramiento y soluciones alternativas que garanticen la seguridad en los Espacios de Plataforma Única de Convivencia -en adelante, EPUC-. La proliferación de estos espacios en los últimos años y la presentación de los mismos como paradigmas de accesibilidad ha generado un problema al colectivo de personas con discapacidad visual que, lejos de ver aumentada su seguridad, se han encontrado con una complicada y peligrosa deambulación en esos espacios.
Boletín:
NÚMERO 6/ 7 . AGOSTO-SETEMBRO 2018

El Comité Paralímpico Español y la Real Federación Española de Ciclismo, de la mano de Cofidis, van a organizar unas Jornadas de Iniciación al Ciclismo Paralímpico del 13 al 16 de septiembre en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, con el objetivo de que puedan asistir todas las personas con algún tipo de discapacidad (en piernas o brazos, discapacidad visual, lesión medular, parálisis cerebral o daño cerebral adquirido) y que puedan iniciarse en esta apasionante modalidad deportiva.
Boletín:
NÚMERO 4 - XUÑO 2018

El Defensor del Pueblo en funciones ha instado al Ministerio de Hacienda a que estudie aplicar un IVA superreducido del 4% a los productos de apoyo que utilizan las personas con baja visión para poder desempeñar sus actividades diarias. La baja visión es una condición permanente sin cura y las personas afectadas tienen que usar dispositivos como anteojos de lupa, lupas de patas y de mano, telescopios o amplificadores de video para mitigar su discapacidad y reducir su desventaja social.
—
10 Resultados por páxina
- L
- M
- M
- X
- V
- S
- D
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
Non hai eventos para este mes