La ONCE forma a futuras enfermeras para una mejor atención a las personas con discapacidad visual

Estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería se pusieron en la piel de las personas ciegas durante un curso de formación, organizado por la ONCE y la Unidad de Formación y Servicio de Atención al Paciente y Humanización.
Con esta iniciativa se pretendió proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la comunicación, la accesibilidad y el trato con pacientes con ceguera total o baja visión, durante su estancia en los centros sanitarios.
El alumnado de 3º Curso de la Escola Universitaria de Enfermería asistió a un curso eminentemente práctico, con el fin de obtener los conocimientos precisos para un mejor trato a estos pacientes.
Aprendieron técnicas guía para ayudar a estas personas a desplazarse por los espacios asistenciales, y conocieron de primera mano las repercusiones funcionales de la discapacidad visual para ofrecerles una mejor atención.
Se realizaron ejercicios de descripción de objectos a través del tacto y se simularon diferentes tipos de discapacidad visual. Las personas participantes conocieron qué elementos hay que tener en cuenta a la hora de facilitar una descripción del entorno, que sea útil para una persona con discapacidad visual.
Se realizaron prácticas de técnicas de guía, en la que las participantes se dividieron por parejas, en la que una hacía de guía y otra, con un antifaz, de persona ciega para experimentar los retos que suponen los desplazamientos por pasillos, las escaleras y otros obstáculos.
Los talleres los impartieron la técnica de Rehabilitación de la ONCE en la Delegación de Vigo, Julia Fernández-Nieto, y Sandra González, que aportó su experiencia como persona con discapacidad visual.