Seccións de noticias

CERMI e Terceiro Sector

  • Na imaxe aparecen membros do CERMI e deputados do Grupo Popular durante a xuntanza no Parlamento Reunión do Cermi co Grupo Popular

    O Comité de Entidades Representantes de Persoas con Discapacidade de Galicia (CERMI Galicia) propuxo ao Grupo Parlamentario Popular do Parlamento de Galicia a necesidade de crear unha comisión permanente sobre discapacidade na Cámara autonómica.

  • Imaxe dos representantes do Terceiro Sector e Cermi debuxando un X na compostelán Praza da Quintana "X Solidaria" 2019

    Santiago de Compostela acolleu a presentación da nova campaña da “X Solidaria” que este ano reuniu a máis de 200 persoas que “debuxaron” sobre o chan da Praza da Quintana a forma da casiña onde insertaron unha X xigante, visibilizando así a importancia de marcar a casiña de FINS SOCIAIS na Declaración da Renda.

  • Na imaxe vese  a fachada do edificio que alberga a Consellería de Sanidade en Compostela O CERMI traslada as súas demandas ao conselleiro de Sanidade da Xunta

    O presidente do CERMI Galicia, Iker Sertucha, e o vicepresidente da entidade, Carlos Fernández Lamigueiro, reuníronse e pasado mes de xaneiro, en Santiago de Compostel, co conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, a quen lle trasladaron varias peticións de interese para o mundo da discapacidade galega. Un dos temas tratados foi a solicitude de que o Cermi poida asistir como invitados á comisión interna de traballo creada polas consellerías de Sanidade e Política Social, para poder formular na mesma as súas propostas.

  • Imagen de la reunión mantenida entre representantes de CERMI-Galicia y de estaciones de servicio CERMI-Galicia preocupado por las estaciones de servicio desatendidas

    Una delegación del CERMI Galicia, formada por su presidente, Iker Sertucha, y el secretario general de la entidad, Carlos Fernández Lamigueiro, se ha reunido con representantes de la Federación Gallega de Estaciones de Servicio (FEGAES), para tratar la problemática de las estaciones de servicio desatendidas.

  • Manifiesto Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    El 25 de noviembre se celebró el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER bajo el lema “Juntas construyendo el presente, proyectando el futuro” la Fundación CERMI MUJERES, de la que forma parte la ONCE, difundió un Manifiesto que reproducimos a continuación, por su interés

  • Imagen de representantes de diferentes asociaciones la decisión del Congreso de los Diputados Unas 100.000 personas con discapacidad intelectual podrán ejercer su derecho al voto

    El pasado 18 de octubre el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para otorgar el derecho al voto a las 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que estaban privadas del mismo. Si se cumplen los plazos establecidos, la reforma de la LOREG entraría en vigor antes del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, el próximo día 3 de diciembre.

  • Imagen de dos personas cruzando una calle en patinete eléctrico Cermi -Galicia insta a la Xunta y a ayuntamientos a prohibir patinetes y bicicletas en las aceras

    El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (CERMI Galicia) previene de la problemática que supone para las personas con discapacidad el mal uso y aparcamiento de los nuevos elementos de movilidad urbana, sean eléctricos o no, por la inseguridad y falta de accesibilidad que generan en las calles.En cuanto a la circulación, el exceso de velocidad en las aceras y su silenciosa movilidad pueden producir que las personas con discapacidad no se percaten de su presencia y no puedan sortearlos, por lo que pueden producirse accidentes, atentando contra la seguridad personal en sus desplazamientos.

  • Imaxe da xuntnza mantida no Parlamento enttre Cermi-Galicia e o grupo do BNG Cermi-Galicia abordou as súas demandas nunha xuntanza co Grupo parlamentario do BNG

    O Comité de Entidades Representantes de Persoas con Discapacidade de Galicia (CERMI Galicia) celebrou no Parlamento autonómico un acto con grupo parlamentario do BNG, co fin de abordar as principais demandas das persoas con discapacidad e e as súas familias en Galicia. O acto, celebrado no Parlamento contou coa participación da totalidade dos representantes o grupo parlamentario do BNG de das entidades que conforman o Cermi autonómico, á fronte dos cales estiveron o presidente, Iker Serucha e o secretario xeral, Carlos Fernández Lamigueiro. A portavoz do BNG, Ana Pontón, puxo en valor o traballo de CERMI Galicia e as súas entidades a prol das persoas con discapacidade e as súas familias.

  • Los miembros del CERMI durante la reunión con los representantes de Eptisa Más sobre la Ley de Accesibilidad

    El atasco permanente en el desarrollo de la Ley sobre Accesibilidad, cuyo reiterado incumplimiento normativo es conocido por todos, mayormente por las personas que sufrimos en materia de accesibilidad, parece que podría estar llegando a su fin en este año electoral que se aproxima. A punto de cumplirse un año (el próximo 4 de diciembre) de que expirase el plazo impuesto por la Ley estatal de Accesibilidad, la Xunta d e Galicia ha encargado a la empresa Eptisa, con sede en A Coruña, los informes pertinentes para poder llevar a cabo su desarrollo e implantación. Como es sabido, en Galicia disponemos de una Ley Autonómica desde el año 2014, pendiente de un desarrollo en forma de reglamento que la convierta en una herramienta verdaderamente útil y de exigible cumplimiento por la ciudadanía. El presidente del Cermi-Galicia, Iker Sertucha, y el secretario general de este organismo, Carlos Fernández Lamigueiro, se reunieron días pasados con los responsables de Eptisa, a quienes trasladaron las demandas y necesidades que estiman todos los colectivos de la discapacidad en Galicia que debe abordar el nuevo marco normativo.

  • Imaxe da xuntanza celebrada no Pazo do Hórreo CERMI Galicia reúnese con En Marea

    O Comité de Entidades Representantes de Persoas con Discapacidade de Galicia (CERMI Galicia) celebrou o mes de xullo, no Parlamento autonómico, un acto co grupo político En Marea, co fin de repasar as principais demandas das persoas con discapacidade e s súa familias en Galicia. No acto estiveron presentes, entre outros, o presidente do ERMI-Galicia, Iker Sertucha, e o vicepresidente da entidade, Carlos Fernández Lamigueiro.

  • A Valedora e os membros do Crmi durante a comparecencia ante os medios A Valedora do Pobo e o CERMI urxen a aplicación da Lei de Accesibilidade

    A Valedora do Pobo, Milagros Otero Parga, entregou ao presidente do Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, o Informe Extraordinario “A accesibilidade en Galicia” e, a continuación, compareceu en rolda de prensa con representantes das entidades máis representativas da discapacidade na sede do Valedor do Pobo para dar a coñecer o contido do documento. Tanto a valedora como os representantes das entidades que contribuíron á elaboración do informe, subliñaron a necesidade de dar cumprimento as esixencias legais de accesibilidade universal e apelaron á implicación dos poderes sociais e da cidadanía.

  • CERMI-Galicia apoia unha PNL para axilizar as avaliacións de discapacidades

    El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (CERMI Galicia) ha celebrado la aprobación en el Parlamento de Galicia una proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista para pedirle al gobierno gallego el refuerzo de los equipos de valoración de la discapacidad para reducir las listas de esperas. En concreto, el texto aprobado por la Cámara autonómica recoge que “el Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a incrementar el número de puestos de trabajo de los equipo de valoración de la discapacidad de nuestra Comunidad Autónoma, con el objetivo de eliminar la lista de espera antes de finales de noviembre de 2018, tanto en las solicitudes como en las revisiones de las valoraciones de la Discapacidad””.

  • Fotografía de la gran X humana realizada por miembros de ONG y  asociaciones del Tercer Sector en la Praza do Obradoiro de Santiago ONCE apoya un año más la Campaña de la X Solidaria

    La casilla de Actividades de Interés Social de la Declaración de la Renta, más conocida como la X Solidaria es protagonista de los cupones de la ONCE del 16 de abril y el 30 de mayo. Once millones de cupones animarán a marcar esta casilla que mejora la calidad de vida de más de siete millones de personas. Un año más, la Organización realiza esta iniciativa con la que se pretende que aumente el número de personas que marque la casilla del 0,7% en su Declaración, para que las organizaciones dedicadas a labores sociales puedan seguir haciendo más acciones por las personas más vulnerables de nuestra sociedad. La ONCE, que no recibe aportaciones de esta iniciativa, se suma a esta idea solidaria que beneficia a muchas personas, la mayoría de ellas en riesgo de exclusión y afectadas por situaciones de dificultad, y se pone al lado de las ONG y entidades de acción social que trabajan por lograr una sociedad mejor. Por este motivo, la ONCE presta el soporte de su símbolo más preciado: el cupón, símbolo de la solidaridad de los españoles, puesto ahora al servicio de todos aquellos que están en dificultades.

  • Jóvenes universitarias en un aula de Facultad CERMI-Galicia contra la discriminación de las mujeres en el acceso a la justicia

    El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (CERMI Galicia) trasladó, con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018 las trabas que siguen encontrando las mujeres con discapacidad en el acceso a la justicia, que van desde las barreras simbólicas, que impregnan la labor de todos los operadores involucrados (cuerpos de seguridad del estado, abogacía, fiscalía, magistratura), hasta las puramente materiales y evidentes relacionadas con el entorno físico y de la comunicación.

  • Cartel anunciador da campaña X Solidaria deste ano Campaña a prol da marcación da X Solidaria na declaración da Renda

    A nova Campaña da X Solidaria anima aos contribuíntes a marcar a casilla de fondos sociais na declaración da renda. Un total de 589.979 persoas aínda non marcaron o recadro. Se o fixeran, tería permitido chegar aos 26.520.100€ de recadación (10.972,496€ máis que no ano anterior). Marcar un recadro non significa que se paguen máis impostos nin que che devolvan menos. A partir deste ano, estes fondos serán xestionados pola Consellería de Política Social nunha convocatoria única destinada íntegramente e como ata agora a programas de loita contra a exclusión social xestionados por ONG

  • Carballeda, Durán e os directivos de ONCE-Galicia na mostra de ONCE en CapacitARTE A ONCE en CapacitARTE

    O mes de febreiro foi o mes da ONCE na mostra CapacitARTE, unha iniciativa promovida polo CERMI Galicia que arrancou no mes de decembro de 2017 e que acolle as instalacións da Xunta de Galicia de San Caetano, en Santiago de Compostela. Un total de 20 paneis amosaron o día a día da institución, con imaxes do Voluntariado ONCE e tamén doutros perfís implicados na Organización. A inauguración da mostra da ONCE estivo presidida polo conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, con asistencia do presidente do Consello Territorial da ONCE e vicepresidente do CERMI Galicia, Carlos Fernández Lamigueiro.

Páxinas